Trump insiste en bajar los mercados

Cuando parecía que los mercados bursátiles empezaban a estabilizarse, el presidente Donald Trump, intensificó las tensiones comerciales globales aumentando los aranceles a China a 104%. El aumento anunciado el 2 de abril fue de
34% y ahora lo subió a 84%, más el 20% de aranceles ya existentes alcanza el 104%.

Después de estar subiendo 4.2% en promedio los tres principales índices de Wall Street durante las primeras horas del día, terminan con pérdidas promedio de 1.52%, lo que significó un regreso de 5.5% desde los máximos del día.

Algunos medios publicaron que Donald Trump afirmó que China quiere llegar a un acuerdo y está a la espera que le llame el presidente Xi Jinping, y si China no retiraba los aranceles del 34% este martes, Estados Unidos los aumentaba a 104%.

La incertidumbre crece ante las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, manteniendo los futuros de Wall Street en terreno negativo para el inició de la sesión del miércoles, junto con los nuevos aranceles que también entran en vigor este día.

Los que también han reaccionado han sido los precios de los bonos del tesoro a la baja, elevando los rendimientos del plazo a 10 años, desde 4.0% hasta 4.41%, mientras que el plazo a 2 años subió de 3.64% a 3.78%.

En México, el principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores cerró en 50,316.6 con una pérdida de 0.28%, aunque estuvo arriba en las primeras horas del día, alcanzando ganancias de 1.52%, pero el contagio de Estados Unidos lo regresó cerca del soporte psicológico de 50,000 puntos.

El que se sigue depreciando es el peso frente al dólar, al cerrar en $20.81 este martes, con pérdida de 0.58%. Por otro lado, el dólar medido por el índice DXY tuvo una pérdida de 0.29% este martes, lo que demuestra mayor debilidad del peso mexicano que tiene la próxima resistencia entre $20.87 y $20.93.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *