¿Terminará la incertidumbre el 2 de abril?

La incertidumbre en torno a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump para el próximo miércoles 2 de abril persiste, aunque es difícil prever si aplicará las medidas como lo ha venido anunciando o si cambiarán a última hora, como suele hacerlo normalmente.
Las noticias más recientes señalan que el presidente Trump está considerando imponer aranceles comerciales más altos a un conjunto más amplio de países cuando de a conocer sus planes arancelarios recíprocos el 2 de abril.

Ante esta incertidumbre que también la acompañan presiones inflacionarias y desaceleración de la actividad económica de EUA, según datos recientes, los mercados financieros globales han aumentado la volatilidad.

En Estados Unidos, los tres principales índices cerraron la semana con pérdidas promedio de 1.69%, con lo que sus indicadores técnicos han perdido las señales técnicas, buscando ahora el soporte marcado por los mínimos del año, registrados el pasado 13 de marzo.
En México, el índice S&P/BMV IPC ha logrado mantenerse más firme, concluyendo la semana con ganancia de 0.95%, apoyado en parte por la baja que han tenido las tasas de referencia, y la esperanza que se logre un buen acuerdo arancelario con EUA, como lo ha hecho sentir la presidenta Claudia Sheinbaum.

A pesar de un posible “buen acuerdo”, el tipo de cambio se debilitó en la semana, cerrando en $20.42, con pérdida de 0.87%, afectado también por la baja en la tasa de interés.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *