Las tecnológicas impulsan a Wall Street

Claves del: VIERNES

Pocos datos económicos globales, en Estados Unidos lo más relevante son los inicios de vivienda de junio, los permisos de construcción y el índice de sentimiento del Consumidor de la U. de Michigan.

En México, se esperan el reporte de Qúalitas Controladora (Q*).

Sigue fuerte la entrega de reportes trimestrales en Estados Unidos.

Los futuros en Wall Street mantienen el optimismo, los futuros anticipan para este viernes ganancias moderadas.

Catalizadores

A pesar de las señales técnicas de agotamiento en los principales índices de Wall Street, el jueves cerraron con ganancia promedio de 0.60%, llevando al S&P 500 y al Nasdaq a nuevos máximos históricos, impulsados por sólidos resultados corporativos, especialmente de empresas clave como Nvidia, Microsoft, Apple y Amazon, más expuesto al sector tecnológico, lideró las alzas.

El dato de ventas minoristas de junio en EE.UU. sorprendió al alza, pero los mercados reaccionaron con calma, interpretándolo como una señal de resiliencia económica sin riesgos inmediatos de sobrecalentamiento. Esto dio margen para que la Fed mantenga abierta la posibilidad de un recorte de tasas en septiembre, sin necesidad de endurecer su postura.

Las probabilidades implícitas en el CME FedWatch Tood otorgan 56.3% de posibilidad de un recorte de 25 puntos base en septiembre.

En S&P/BMV IPC cerró en 56,715 puntos, con un avance de 0.38%, encadenando su tercera jornada al alza tras rebotar en el soporte técnico de 56,000 puntos.

A pesar de la caída de 7.0% en Walmex (WALMEX*), el índice logró avanzar gracias al repunte de 5.5% de Cemex CPO y otras emisoras que participan en el IPC con ganancias entre 2.4% y 2.7%, contrarrestando la caída de la mayor tienda de autoservicios en México.

En el mercado cambiario, el peso cerró en $18.76 por dólar, con una pérdida diaria de 0.16%, mientras que el dólar índice (DXY) subió 0.35%.

Perspectivas:

A corto plazo, los reportes corporativos seguirán marcando la pauta en los mercados bursátiles. En Wall Street los gigantes tecnológicos podrían mantener el impulso a pesar del agotamiento técnico que presentan.

El dato de ventas minoristas robustece la expectativa de un “aterrizaje suave” en EE.UU., lo que mantiene la expectativa de un primer recorte de tasa en septiembre.

En México, el IPC tratará de alcanzar la resistencia en su promedio móvil de un mes ubicado en 56,980, y consolidar el alza si no hay sorpresas negativas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *