Wall Street comenzó la semana con una jornada de pérdidas más moderadas en comparación con las sesiones anteriores, lo que podría ser una primera señal de estabilización en los mercados. El índice Dow Jones retrocedió 0.91%, cerrando en 37,966 puntos, aunque logró mantenerse por encima del soporte técnico ubicado en 37,700 puntos. Por su parte, el SP500 cayó 0.23% finalizando en 5,062 puntos, tras haber tocado un mínimo intradía de 4,835. No obstante, logró rebotar y respetar el soporte psicológico de los 5,000 puntos. En contraste, el Nasdaq cerró con una ligera ganancia de 0.10%, ubicándose en 15,603 puntos, por encima de su soporte técnico en los 15,300 puntos.
Además de haber sido una sesión menos volátil, los tres índices mostraron un aumento en el volumen negociado, en comparación con las últimas semanas. Aunque la lectura de un volumen elevado puede variar entre analistas, en CopKapital lo interpretamos como un posible proceso de redistribución: los inversionistas de corto plazo, presionados por el miedo, venden sus posiciones, mientras que los grandes jugadores – como fondos institucionales o hedge funds – aprovechan los precios bajos para acumular posiciones. Este comportamiento puede ser una señal temprana de formación de piso, sobre todo si en las próximas jornadas los precios continúan mostrando estabilidad.
Los futuros anticipan una apertura positiva en Wall Street para la jornada de este martes. En México, el índice S&P/BMV IPC cayó hasta 50,458 puntos, con una pérdida de 1.93%, registrando también un mayor volumen negociado, con 464 millones de acciones, superando los 208.1 millones promedio de los últimos tres meses.
El que siguió depreciándose fue el tipo de cambio al cerrar en $20.69 con pérdida diaria de 1.09%.