Claves de la semana:
En México reportan este lunes los datos de inflación del mes de mayo y el miércoles la producción industrial de abril.
En EE.UU., se esperan para el miércoles los datos de inflación de mayo. El IPC general se estima suba de 2.3% a 2.5% y el subyacente a 2.9% desde 2.8% de abril.
Se mantiene en la agenda un posible acuerdo arancelario entre EE.UU. y China.
Este lunes las acciones de AC* pagan dividendo de $3.50 por acción.
Catalizadores:
Los principales índices de Wall Street acumularon dos semanas consecutivas de ganancias, luego de cerrar esta última con rendimiento promedio de 1.62%, aun cuando se mantiene la incertidumbre por los aranceles entre Estados Unidos y China. Aunque se llevó a cabo una conversación entre Donald Trump y el presidente de China XI Jinping, no se anunció ningún acuerdo, y mientras tanto, se mantienen las elevadas tarifas arancelarias.
El viernes se reunieron funcionarios de México y Estados Unidos para buscar alguna negociación sobre el impuesto de 3.5% a las remesas y al 50% de los aranceles al acero y al aluminio, pero no se anunció ningún acuerdo concreto ni modificación.
El viernes, se dieron a conocer las cifras del sector laboral, con mejores resultados a los esperados, aunque se mantiene la duda porque en cada reporte se reducen la del mes previo.
Técnicamente, los tres principales índices de Wall Street mantienen señales positivas, buscando sus recientes máximos históricos.
En México, el índice S&P/BMV IPC logró revertir la baja inicial de la semana, concluyendo en 58,061 con ganancia de 0.38%, regresando por encima de su promedio móvil de un mes ubicado en 57,900.