Claves del día: jueves
El mercado espera que el Banco de México baje su tasa de interés este jueves en 50 p.b. a 8.50%.
Habrá hoy expectativa del discurso que dará Powell, después de conocer las cifras de inflación de abril.
Varios países reportan hoy datos del PIB del 1T25, y EUA presenta información relevante, como los Precios al Productor (PPI) de abril, ventas minoristas y producción industrial, entre otros más.
Catalizadores:
Wall Street cerró mixto este miércoles, con ganancias de 0.72% en el índice Nasdaq alentado por algunas de las principales acciones tecnológicas, que también influyeron en el S&P 500 que ganó 0.10%. Sin embargo, el Dow Jones que tiene menos influencia de estas emisoras terminó con pérdida de 0.21%, en una jornada con poca información económica.
El optimismo del sector tecnológico fue generado por un acuerdo comercial de Donald Trump con Arabia Saudita, comprometiéndose este último a invertir hasta US$243,000 millones en chips y semiconductores, además de darse otros acuerdos.
En México el índice S&P/BMV IPC cerró en 57,645 con ganancia de 0.50%, con lo que se acerca a los máximos de los últimos 12 meses ubicado en 57,954, mientras que sus indicadores técnicos de corto plazo volvieron a quedar positivos, y en caso que se confirma la baja de 50 puntos base a la tasa de interés este día, podría lograr nuevos máximos.
En el mercado de divisas, el peso cerró en $19.39, prácticamente sin cambio respecto al día anterior, lo mismo que el dólar, al mantenerse el índice DXY con cambios moderados. En caso que Banxico baje la tasa medio punto, podría rebotar el tipo de cambio.