Claves de la semana:
Siguen las tensiones comerciales de EUA con China y la Unión Europea.
Hoy reportan en EUA la encuesta de ofertas de trabajo y rotación laboral JOLTS de abril, el mercado espera que hayan sido de 7.1 millones.
Este martes, PINFRA* cotiza ex cupón a dividendo de $1.33 por acción que pagará el 4-jun-2025.
Catalizadores:
A pesar de la incertidumbre que siguen generando las tensiones comerciales entre EUA con China y la Unión Europea, los principales índices de Wall Street cerraron con ganancias promedio de 0.39%, encabezadas por el Nasdaq que subió 0.67%, apoyado principalmente por META que ganó 3.62%, NVDA 1.67% AAPL 0.42% y MSFT 0.35%.
Cabe recordar que al cierre de mayo, las acciones de AAPL acumulaban en este año una pérdida de 25.4%, AMZN perdía 13.2%, GOOGL cayó 15.7%, NVDA perdía 6.7% y TSLA caía 20.0%. Por lo tanto, no se descarta que haya interés por algunas de estas acciones en ese mes de junio, ya que inversores institucionales o fondos que buscan tech de calidad pueden aprovechar las correcciones.
En México, el índice S&P/BMV IPC cerró con pérdida de 0.24% en 57,705.5 puntos, acumulando tres jornadas consecutivas de caídas, deteniéndose en su promedio móvil de un mes ubicado en 57,651 puntos, por lo que es probable que hoy tenga una jornada positiva. Sin embargo, en caso de perforar la media móvil de un mes, habrá que tomar precauciones ante una posible caída de mayor magnitud.
En el mercado de divisas, el tipo de cambio cerró en $19.20 con ganancia de 1.0%, ante la debilidad del dólar que de acuerdo al índice DXY cayó a 98.71, con pérdida de 0.62%, y frente al EUR/USD perdió 0.93% y frente al yen japonés cayó 1.13%.