Claves del día: martes
- Los futuros en Wall Street anticipan hoy una apertura positiva cercana a 1.0%, impulsados por la decisión de Trump de posponer el aumento de aranceles a la Unión Europea, el domingo.
- Las acciones de NVIDIA operan hoy con cautela ante la expectativa por su reporte trimestral que publicará el miércoles después que cierre.
- Estados Unidos publica este martes las cifras de pedidos de bienes duraderos de abril y el índice de Confianza del Consumidor.
- México reporta la tasa de desempleo de abril.
Catalizadores:
Tras el feriado en Estados Unidos por el Memorial Day, los inversionistas regresan con más calma luego de la caída de 0.76% registrada el viernes en los principales índices, provocada por la amenaza de Trump de elevar en 50% los aranceles a la Unión Europea. Sin embargo, el domingo pospuso esta medida hasta el 3 de julio, lo que ha generado un repunte en los futuros, que anticipan una apertura positiva cercana al 1.0% este martes.
Con ello, los tres principales índices estarían “rebotando” desde niveles técnicos clave: el Dow Jones cerca de su promedio móvil de un mes y el S&P-500 y el Nasdaq en sus promedios de 200 días.
El mercado de bonos inicia estable: el rendimiento del plazo a 10 años en 4.5% y el de 30 años en 5.0%, ambos niveles por debajo de los alcanzados la semana pasada, interpretada esta ligera baja como una señal positiva para Wall Street.
En México, el índice S&P/BMV IPC empezó la semana con una ganancia de 0.08%, aunque solo se negociaron 30.5 millones de acciones como tradicionalmente sucede cuando no abre Wall Street.
El que se mantiene fuerte es el peso frente al dólar, cerrando este lunes en $19.24, prácticamente igual que el cierre del viernes, mientras que el dólar medido por el índice DXY está debajo de 99.0.