Claves del día: jueves
- Wall Street reaccionará hoy a los sólidos resultados de NVIDIA y a la segunda revisión del PIB de EE.UU. del 1T25.
- En México, la atención estará en las Minutas de la última reunión de política monetaria de Banxico.
Catalizadores:
- Los tres principales índices de Wall Street retrocedieron en promedio -0.55% el miércoles, tras avanzar 2.10% el martes – movimiento consistente con una toma de utilidades después del repunte.
- Las minutas del FOMC divulgadas ayer mantuvieron un tono restrictivo: el Comité reiteró que la trayectoria de la tasa permanecerá “dependiente de los datos”, ante los riesgos inflacionarios derivados de los aranceles y del crecimiento económico.
- NVIDIA superó ampliamente las expectativas de ventas y utilidades, por lo que la acción repuntó en operaciones after-hours, aportando optimismo a los futuros de los índices estadounidenses.
- Un tribunal federal de EE.UU. bloqueó temporalmente los aranceles anunciados por la administración Trump, lo que también dio soporte al apetito por el riesgo.
- En México, el índice S&P/BMV IPC marcó un nuevo máximo histórico de cierre en 58,736 puntos (+0.24%). El próximo objetivo técnico lo vemos en 60,000 puntos. La zona a vigilar como soporte es el promedio móvil de un mes en 57,420 puntos.
- El peso perdió 0.76%, cerrando en US$19.41 ante el alza de 0.36% que tuvo el dólar (DXY) a 99.9.
- En su informe trimestral de inflación, Banxico recortó la proyección de crecimiento: Para 2025 de 0.6% a 0.1%, y para 2026 lo bajó de 1.8% a 0.9%.
La combinación de resultados sólidos (NVIDIA), la moderación en la narrativa de aranceles y la prudencia de la Fed sugiere un entorno de volatilidad moderada con sesgo positivo a corto plazo.