Presionan temas económicos en EUA

Claves del día: jueves

El INEGI publicará las cifras de inflación de la 1ª quincena de mayo. Se estima un aumento de 0.16% en la inflación subyacente y una caída de -0.1% en la general (INPC). También se dará a conocer el dato definitivo del PIB del 1T25, con estimaciones de crecimiento de 0.2% trimestral y 0.8% anual. Además, en varios países -incluido Estados Unidosreportan los indicadores PMIs preliminares de mayo.

Catalizadores:

Los mercados financieros en EE.UU. aceleraron sus pérdidas este miércoles, afectados por crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad del presupuesto federal, ante las medidas propuestas por el presidente Trump, en un contexto de déficit fiscal elevado y aumento constante de la deuda.

El temor lo refleja el alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., que este miércoles subió el plazo de 30 años a 5.09% siendo el nivel más alto desde noviembre de 2023, mientras que el plazo a 10 años subió a 4.60%.

Los principales índices de Wall Street también aceleraron la caída registrando el Dow Jones pérdida de 1.91%, el S&P-500 cayó 1.61% y el Nasdaq retrocedió 1.41.%.

En México, el índice S&P/BMV IPC ganó 0.44% al cerrar en 58,568 puntos, tratando de alcanzar el máximo histórico de cierre en 58,712 y 59,020 el intradía. Asimismo, las ventas minoristas de marco crecieron 0.5% mensual y 2.7% anual, superando las expectativas del mercado.

El dólar índice (DXY) cayó por tercera vez en forma consecutiva a 99.56, el tipo de cambio tuvo un ligero rebote a $19.37, manteniendo el soporte en $19.24.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *