Preocupa presión de Trump sobre la Fed

Este martes empieza en forma más intensa la temporada de reportes trimestrales en México, correspondientes al primer trimestre de 2025 (1T25), con la publicación de resultados por parte de ASUR, BOLSA, GCC y GFNORTE, entre otras emisoras aun no confirmadas.

En cuanto al calendario económico global, continúa sin mostrar datos de relevancia.

En Estados Unidos, se mantiene un flujo significativo de reportes corporativos. Destaca Tesla (TSLA), que presentará hoy sus resultados después del cierre del mercado. La acción cayó 5.75% el lunes en medio de la incertidumbre sobre el impacto que tendrá en sus resultados la guerra comercial entre EUA y China.

De las denominadas “7 magnificas”, solo Netflix (NFLX) logró cerrar en positivo. Esta dinámica contribuyó a que el índice Nasdaq retrocediera 2.55%, mientras que el S&P-500 cayó 2.36%. El Dow Jones, que tiene menor exposición a compañías tecnológicas, también registró una baja de 2.48%.

En el mercado de bonos, los precios volvieron a caer, elevando el rendimiento del Treasury a 10 años de 4.28% a 4.42% en las dos últimas jornadas. En contraste, el rendimiento del bono a 2 años se mantuvo estable alrededor de 3.77%.

El dólar extendió su debilitamiento frente a la canasta de las seis principales divisas, con el índice DXY retrocediendo a 98.3 puntos este lunes, desde los 99.4 del jueves pasado.

El sentimiento de los mercados continúa afectado por el ruido en torno a los aranceles – particularmente al recrudecimiento de las tensiones comerciales entre EUA y China –, así como por la presión del presidente Trump sobre el presidente de la Fed, Jerome Powell para reducir las tasas de interés, incrementando la percepción de riesgo.

Ante el castigo que han mostrado las acciones en EUA durante las últimas jornadas, los futuros anticipan una apertura positiva para este martes.

En México, la Bolsa se sigue recuperando, cerrando este lunes en 53,759 puntos, con ganancia de 1.40%, aunque el volumen negociado se mantiene por debajo de su promedio de los últimos tres meses. Sin embargo, sus principales indicadores técnicos se mantienen positivos buscando la resistencia ubicada alrededor de 54,500 puntos.

Ante la caída del dólar, el peso se ha fortalecido cerrando el lunes en $19.71, con ganancia de 1.24%, respecto al último precio de cierre.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *