Mercados vs. Inflación y Reportes Corporativos

Claves del: MARTES

Hoy se publican los datos de inflación (IPC) de junio en EE.UU. El consenso espera un avance mensual de 0.3% y una tasa anual de 2.7%. Para el IPC subyacente se proyecta también 0.3% mensual y 3.0% anual. También se dará el Indice Empire Manufacturero de julio con estimación de -8 puntos.

El PIB de China en el 2T25 estuvo por encima de estimados, lo que puede dar optimismo a los mercados.

Hoy reportan grandes bancos de EUA, como JPMorgan (JPM), Wells Fargo (WFC), Citigroup © y Bank of N.Y Mellon (BK) además de otras corporaciones.

Catalizadores

A pesar de las cartas arancelarias enviadas por Trump a cerca de 23 países (incluyendo México y la Unión Europea) anunciando la imposición de nuevas tarifas a partir del 1 de agosto, los mercados mantienen la calma.

Este lunes, los principales índices de Wall Street cerraron con ganancias promedio de 0.20%, mostrando señales técnicas ligeramente positivas, en un entorno de incertidumbre arancelaria y reportes corporativos.

México ha condenado los aranceles del 30% como una medida injusta, pero ha optado por mantener el diálogo para evitar su implementación. También Canadá ha mantenido una postura prudente.

De esta forma, algunos países han anunciado que están intensificando las negociaciones, mientras que otros están evaluando represalias equivalentes si Trump hace efectivos los aranceles.

En el mercado de bonos del Tesoro, los rendimientos se han incrementado ligeramente, aunque los plazos de 20 y 30 años se acercan al umbral de 5.0%, donde la presión del riesgo fiscal puede intensificarse.

En México, el índice S&P/BMV IPC siguió cayendo este lunes al cerrar en 56,363, acercándose al soporte técnico de 56,000 donde podría presentar un “rebote”, incluso en medio de las amenazas arancelarias, ya que el indicador de Fuerza Relativa (RSI) presenta niveles de sobre venta.

En el mercado de divisas, el tipo de cambio cerró este lunes en $18.73 con pérdida de 0.46%, en reacción a la apreciación global que ha presentado el dólar (índice DXY) en los últimos días, y al 0.24% que subió este lunes frene a las principales divisas.

Perspectivas:

Los mercados siguen resilientes frente al ruido geopolítico y comercial.

Las cifras de inflación en EE.UU., junto con el impulso económico de China y el inicio de resultados bancarios, podrían marcar el tono para una semana volátil, pero con sesgo técnico positivo si los riesgos no escalan.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *