Claves del día: VIERNES
Este viernes no se esperan datos económicos relevantes a nivel global. En el ámbito local, lo más destacado será la publicación de la Confianza del Consumidor de abril en México, mientras que en China se dará a conocer la Balanza Comercial del mismo mes.
Durante el fin de semana, está previsto que funcionarios de Estados Unidos se reúnan con sus homólogos chinos.
Hoy pagarán dividendos en efectivo, FUNO11 y Q* a razón de $0.5549533798 y $5.00 por acción, respectivamente. Además, este viernes las emisoras BBAJIO, BOLSA A, FSHOP Y RA cotizan ex cupón por dividendo en efectivo que se pagarán el lunes 12 de mayo.
Catalizadores:
Los tres principales índices de Wall Street cerraron el jueves con ganancias promedio de 0.76%, impulsados por el optimismo generado tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y Reino Unido. No obstante, hacia el cierre de la jornada los índices perdieron fuerza.
Desde el punto de vista técnico, los indicadores de corto plazo para los tres índices siguen en terreno negativo, mientras que los de mediano plazo se mantienen positivos. Los tres índices continúan oscilando entre sus promedios móviles, con un soporte ubicado en la media móvil de un mes y la resistencia en la de 200 días. En México, el índice S&P/BMV IPC tuvo una caída de 1.88% al cerrar en 56,867 unidades luego del impulso que tuvo en las dos jornadas previas. La caída se podría atribuir a los datos de inflación de abril que superaron los datos mensuales y anuales de los tres primeros meses del año, dejando la duda si Banxico bajara la tasa 50 p.b. la próxima semana. Sin embargo, el t. cambio bajo de $19.61 a $19.54.