Mercados en alerta

Claves del día: VIERNES

El ataque de Israel a Irán desata una cascada de riesgos: militares, geopolíticos, económicos y humanitarios, incluyendo la posible implicación de potencias globales.

El impacto dependerá de la respuesta inmediata de Irán y sus aliados, como Hezbolá y los hutiés.

Los futuros de los principales índices en Wall Street anticipan caídas importantes este viernes.

Los futuros de los precios del petróleo (WTI) llegaron a subir más del 10%, alcanzando niveles arriba de US$77.50 por barril tras el ataque.

Catalizadores:

A pesar de la tensión geopolítica, los mercados financieros se mantuvieron estables el jueves, con los tres principales índices de EUA cerrando con ganancias promedio de 0.29%. Sin embargo, para este viernes los futuros apuntan a bajas promedio de 1.50%.

Oracle (ORCL) lideró el mercado con un alza de 13.3%, tras publicar resultados trimestrales mejor de lo esperado y proyectar un crecimiento robusto para 2026, en ingresos y utilidades.

Los índices de precios al productor de mayo estuvieron debajo de lo estimado por el mercado .

Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron en promedio 5.5 p.b. por mayor aversión al riesgo.

En México el S&P/BMV cerró en 57,830 puntos con alza marginal de 0.11%, debajo de su promedio móvil de un mes ubicado en 58,045 puntos. Sin embargo, el riesgo geopolítico podría debilitarlo.

El dólar continúo perdiendo terreno frente a las principales divisas. El índice DXY cerró en 97.92, con pérdida de 0.72%, siendo este el nivel más bajo desde finales de marzo de 2022. El tipo de cambio cerro lateral en $18.92, pero después del cierre subió a $19.07. Hacia adelante seguirá influenciado por la dinámica global del dólar, la aversión al riesgo y el diferencial de tasas. Los Bonos y el oro en demanda como refugio seguro.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *