Claves del día:
Sigue la esperanza de que se lleven a cabo negociaciones comerciales entre China y EE.UU., mientras que el presidente Trump anuncio posibles nuevas tarifas arancelarias del 100% a filmes y películas desarrolladas en el extranjero.
Los inversionistas también se mantienen a la expectativa de nuevos datos económicos, así como de las declaraciones sobre la política monetaria que presentarán el miércoles después de la reunión que tendrá el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
Catalizadores:
A pesar de registrar el índice ISM (Institute for Supply Management) una lectura de 51.6 puntos, por arriba de 50.6 estimados por el mercado, los tres principales índices de Wall Street cerraron este lunes con una pérdida promedio de 0.54%, atribuyéndolo a a una toma de utilidades después de la recuperación que tuvieron durante las dos semanas previas.
Actualmente, los tres índices presentan señales técnicas mixtas, los indicadores de corto plazo están neutrales y los de mediano siguen positivos, lo que hace prever un periodo de consolidación entre sus promedios móviles, quedando como soporte el de un mes y la resistencia en el de 200 días.
El Dow Jones que cerró en 41,219 tiene el soporte en 39,944 y la resistencia en 42,235. El S&P 500 con cierre en 5,650 tiene el soporte en 5,394 y la resistencia en 5,746. El Nasdaq con cierre en 17,844 tiene el soporte en 16,797 y la resistencia en 18,316.
En México, el índice S&P/BMV IPC cerró este lunes en 55,836 con ganancia de 0.04%, manteniéndose lateral por quinta jornada, sobre un soporte que ha marcado en 55,500, mientras que sus indicadores técnicos presentan señales mixtas.
El tipo de cambio se mantiene relativamente estable aun cuando cerró en $19.67 con pérdida de 0.36%, respetando el piso de $19.50. El índice dólar (DXY) también se mantiene lateral al cerrar en 99.83, con una caída de 0.20% respecto al cierre del viernes.