A pesar de que algunos indicadores técnicos de los tres principales índices bursátiles de Wall Street muestran señales positivas, este martes cerraron con una pérdida promedio de 1.13%, previo a la reunión de política monetaria de la Fed. Se espera que el banco central mantenga sin cambio su tasa de interés en 4.50%, pero el interés de los mercados está centrado en los pronósticos económicos que ofrecerá el FOMC, así como la Conferencia de prensa posterior.
La caída de Wall Street este martes se le atribuye al temor de que las políticas arancelarias de Donald Trump puedan llevar a Estados Unidos a una recesión. En este contexto, los inversionistas aguardan la opinión y el pronóstico de la Fed este miércoles.
Aunque los rendimientos de los bonos del tesoro han mostrado mayor estabilidad en las últimas sesiones, la aversión al riesgo persiste, lo que ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el oro, cuyo precio ha superado los 3,000 dólares por onza troy.
Por su parte, el dólar, medido por el índice DXY, sigue perdiendo terreno frente a las principales divisas del mundo, con una caída diaria del 0.13% este martes.
En México, el índice S&P/BMV IPC registró un alza del 0.55%, cerrando en 52,773 puntos. Durante la jornada, llegó a tocar los 53,180 puntos, coqueteando con su promedio móvil de un mes, ubicado en 53,017.
El tipo de cambio, cerró en $19.93, prácticamente sin variación respecto al día anterior. Sin embargo, sus principales indicadores técnicos sugieren una posible baja hacia los niveles de $19.76 – $19.67. Más allá del comportamiento actual de los mercados, la Fed podría marcar este miércoles el rumbo que seguirán en el corto plazo.