La semana comenzó con buen ánimo en la mayoría de los mercados bursátiles. En Wall Street, los principales índices registraron un avance promedio de 0.74%, impulsados por las recientes exenciones arancelarias anunciadas por el presidente Donald Trump.
A pesar de acumular dos jornadas consecutivas al alza, los inversionistas mantienen una postura cautelosa ante la volatilidad en las decisiones del mandatario estadounidense. Y es que, así como puede otorgar exenciones a ciertos productos, también podría imponer nuevas tarifas a otros. Además, persiste la posibilidad de una reacción por parte de China frente a los aranceles recientemente aplicados por Estados Unidos.
En este contexto de incertidumbre, resulta difícil identificar una tendencia clara en los mercados, incluso con el inicio de la temporada de reportes trimestrales en Estados Unidos, donde el consenso del mercado espera que las empresas mantengan el sólido desempeño observado en los seis trimestres anteriores.
Los tres principales índices de New York continúan por debajo de sus promedios móviles de un mes y 200 días. Sin embargo, algunos indicadores técnicos muestran señales positivas que podrían confirmarse, siempre y cuando no haya nuevas intervenciones inesperadas por parte de Trump.
En México, el índice S&P/BMV IPC cerró este lunes en 52,391 puntos, con una ganancia de 1.73%. Tras superar su promedio móvil de 200 días, ubicado en 52,026 unidades, el índice tiene posibilidades de alcanzar el nivel de 54,000 puntos.
El mercado local también se encuentra a la expectativa de los reportes del 1T25. No obstante, el flujo más relevante se espera a partir de la próxima semana, ya que esta contará únicamente con tres días de operación bursátil. El peso regresó a $20.10 este lunes, con ganancia de 0.94% respecto al cierre del viernes, mientras sigue la depreciación del dólar frente a las principales divisas, cayendo el índice dólar (DXY) a 99.64 puntos, mientras los rendimientos de los bonos bajan.