Después del “rally”, un respiro

Claves de la semana: miércoles

Hoy, el INEGI publicará las cifras de ventas minoristas correspondientes a marzo. El consenso del mercado estima un crecimiento de 2.2%. En EE.UU. no esperan datos económicos relevantes.

Catalizadores:

Diversos factores económicos y geopolíticos, junto con una racha alcista de seis sesiones consecutivas en los principales índices de Wall Street, han contribuido a frenar la tendencia alcista.

Este ajuste coincide con los niveles observados entre finales de febrero y principios de marzo, cuando las amenazas arancelarias de Donald Trump elevaron la incertidumbre. Además, tras una recuperación promedio de 19.8% que tuvieron los tres índices entre el 8 de abril y el cierre del 19 de mayo, es natural que ocurra una toma de utilidades.

Al cierre del martes 20 de mayo, el Dow Jones acumula en el año una ganancia de 0.30%, el S&P 500 gana 1.0% y el Nasdaq pierde 0.87%, por lo que esperamos que después de este proceso de consolidación retomen la tendencia alcista, sobre todo si los resultados financieros de las empresas correspondientes al 2º trimestre del año siguen superando expectativas del mercado.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió ligeramente a 4.50%, el de 30 años regresó al 5.0% y el de 2 años también avanzó marginalmente a 3.98%.

En México, el índice S&P/BMV IPC tuvo un retroceso moderado, cerrando en 58,311 puntos, equivalentes a una baja diaria de 0.31%. Este ajuste también se considera natural, tras el alza de 16.2% que tuvo entre el 8 de abril y el 19 de mayo, con lo que acumuló en este año una ganancia de 18.1%, y con el ajuste de martes bajó a 17.7%. El principal soporte se ubica en el promedio móvil de un mes, en 56,540, mientras que la resistencia está alrededor de 59,000 donde se localizan sus máximos históricos.

El tipo de cambio cerró el martes en $19.28, con ganancia diaria de 0.23%, acumulando tres jornadas ganadoras y poniendo a prueba el soporte en $19.24, y en caso de perforarlo dejaría objetivo a $19.15,mientras el índice dólar (DXY) sigue cayendo este miércoles por debajo de los 100 puntos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *