Claves del JUEVES
Este jueves se publican los datos de inflación de julio en México, con estimaciones de 0.28% mensual para el índice general (INPC) y de 0.30% para la subyacente. Además, se espera la decisión de política monetaria de Banxico, donde el consenso anticipa un recorte de 25 puntos base, que llevaría la tasa a 7.75%.
En el Reino Unido, el BoE también anunciará su decisión de política monetaria. Se espera un recorte de 25 pb para llevar la tasa al 4.0%., ante menor inflación.
En EE.UU., se publican datos preliminares del costo laboral y productividad no agrícola del 2T25, que podría influir en las expectativas de política monetaria del FED.
El sólido desempeño de Apple (AAPL) y un entorno más favorable para un recorte de tasas por parte de la Fed en septiembre apoyan un inicio positivo, aunque moderado para Wall Street este jueves.
Catalizadores
Wall Street cerró con una ganancia promedio de 0.71% el miércoles, impulsado principalmente por Apple, que subió 5.1% tras anunciar una inversión adicional de US$100,000 millones en manufactura dentro de EE.UU. Las amenazas de nuevos aranceles del 100% sobre semiconductores importados siguen generando incertidumbre, aunque los mercados muestran resiliencia.
Técnicamente, los índices presentan señales mixtas: el Dow Jones opera por debajo de su media móvil de un mes, mientras que el S&P-500 y el Nasdaq se mantienen por encima de sus promedios, apoyados por el buen desempeño del sector tecnológico.
En México, el S&P/BMV IPC subió 0.14%, cerrando en 57,154 puntos, por encima de su promedio móvil de un mes (56,810). Los indicadores técnicos mantienen señales positivas, respaldados por la expectativa de menores tasas de interés.
El mercado espera que la inflación anual (INPC) en México regrese a 3.53%, mientras que la subyacente se mantendría en torno al 4.23% del mes anterior.
El Tipo de cambio siguió fortaleciéndose este miércoles, cerrando en $18.61, con una ganancia de 0.66%, mientras el índice dólar (DXY) retrocedió 0.61%.
Técnicamente el tipo de cambio tiene un piso alrededor de $18.50, marcado entre el 23 y el 28 de julio pasado.
Perspectivas:
La atención de los mercados se concentra este jueves en las decisiones de política monetaria tanto en México como en Reino Unido. Un recorte en las tasas, combinado con una inflación moderada, podría seguir respaldando a los activos de riesgo. En EE.UU., Apple y la expectativa de una Fed más flexible mantienen el optimismo, aunque las tensiones comerciales siguen siendo un foco de riesgo.