Banxico va por otra baja en las tasas

El jueves 27 de marzo se espera que el Banco de México anuncie una baja de 50 puntos base en su tasa de referencia, para ubicarla en 9.0%. Este ajuste representaría un estímulo para el mercado accionario, ya que disminuiría el atractivo del mercado de dinero y favorecería los resultados de las empresas al reducir sus costos financieros en los próximos meses.

El fin de semana, surgieron rumores de medidas menos severas por parte de Trump anunciadas para el próximo 2 de abril, lo que anticipa este lunes una apertura positiva de los mercados bursátiles en EUA.

El viernes pasado, el índice S&P/BMV IPC cerró en 52,672.42, con pérdida de 0.81% ,acompañado de un volumen negociado de 699.3 millones de acciones. Esta actividad estuvo influenciada por el “Quadruple Witching”, evento que marca el vencimiento simultaneo de futuros sobre acciones, opciones sobre acciones, futuros sobre índices bursátiles y opciones sobre índices bursátiles. Como es habitual, este fenómeno genera un incremento significativo en el volumen negociado cada tercer viernes de marzo, junio, septiembre y diciembre.

En Wall Street, los tres principales índices cerraron el viernes con ganancias promedio de 0.23, encabezados por el Nasdaq que ganó 0.52%. El volumen negociado también fue elevado, especialmente cerca del cierre del mercado, donde se observó cierta recuperación en cada uno de los índices. A pesar de las señales positivas en sus indicadores técnicos de mediano plazo, estos aún se mantienen por debajo de sus respectivos promedios móvil de corto y largo plazo.

En el mercado de divisas, el dólar medido por el índice DXY tuvo un ligero rebote el viernes al cerrar en 104.17 después de registrar mínimos de 103.20 en la semana, mientras que el tipo de cambio cerró en $20.24 con pérdida de 1.59% en la semana.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *