Los mercados financieros continúan reaccionando a las declaraciones sobre los aranceles y las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia.
Según el secretario de comercio de EE.UU., Howard Lutnick, existe la posibilidad de que el presidente Trump considere algunas exenciones arancelarias para México y Canadá en ciertos productos del sector agrícola. Además, se informó que los fabricantes de automóviles estadounidenses podrían beneficiarse de un retraso de un mes en la implementación de ciertas medidas. Estos factores abren la puerta a posibles acuerdos que reduzcan los riesgos de una guerra comercial de mayor escala.
En este contexto, la mayoría de los mercados bursátiles globales cerraron con ganancias, incluyendo a Wall Street, donde sus tres principales índices registraron avances promedio de 1.24%. Destacaron los rebotes del S&P-500 y el Nasdaq en
sus respectivos promedios móviles de 200 días.
En México, el índice S&P/BMV IPC también mostró un desempeño positivo este miércoles, cerrando en 52,709 puntos con una ganancia de 0.62%. Ahora, el objetivo es superar la media móvil de un mes, ubicada en 53,127 puntos, y mantener el soporte de la media móvil de 200 días, situado en 52,218 unidades. Sin embargo, los mercados siguen dependiendo de los comentarios y decisiones de Donald Trump.
En el mercado de divisas, el tipo de cambio se apreció 1.86% el miércoles, cerrando en $20.36, donde encuentra un soporte clave. No obstante, la fortaleza del peso ha estado impulsada en gran medida por la depreciación del dólar, reflejada en la caída del índice DXY.