Claves del: MARTES
Sigue la ausencia de información económica relevante a nivel global.
Los inversionistas reflejan en los mercados la incertidumbre generada por las presiones arancelarias del presidente Donald Trump.
Se espera que el presidente Trump siga enviando cartasque detallan nuevos aranceles comerciales a más países
Crece la incertidumbre sobre el impacto que estos aranceles podrían tener en la inflación y las tasas de interés, frenando la tendencia alcista de Wall Street.
Catalizadores
Este lunes, Trump cumplió con su anuncio y publicó cartas detallando aranceles comerciales contra varios países asiáticos y africanos. Aunque extendió hasta el 1º de agosto la fecha límite para imponerlos (originalmente fijada para el 9 de julio), el mensaje al mercado es claro: mantiene la presión.
Dado su estilo de negociación, es probable que Trump opte por imponer primero los aranceles para después negociar desde una posición de fuerza.
Sin embargo, su estrategia enfrenta un entorno adverso: las tasas de interés continúan elevadas y, según el mercado, es poco probable que bajen en julio. Para la reunión de la Fed el 17 de septiembre, existe una probabilidad de 62.7% que bajen un cuarto de punto, a 4.25%. No obstante, ese escenario podría cambiar si la inflación repunta antes.
Este lunes, los tres principales índices de Wall Street cerraron con pérdidas promedio de 0.88%, luego del largo fin de semana y tras alcanzar máximos históricos.
En caso que los mercados se enfríen aún más, conviene estar atentos a la reacción de los precios en los próximos niveles de soporte, ya que ahí podría definirse la dirección de la tendencia. Los niveles técnicos clave están marcados por el promedio móvil de un mes. El del Dow Jones en 43,085, el S&P 500 en 6,070 y el Nasdaq en 19,819.
En México, el S&P/BMV IPC se contagió de la incertidumbre y cayó a 57,423, cerca de su promedio móvil de un mes que se ubica en 57,352. El tipo de cambio subió a $18.64 desde $18.63 previo, mientras el dólar índice (DXY) se apreció 0.54%.
Perspectivas:
El tono de los mercados podría mantenerse volátil en los próximos días, conforme Trump eleve la presión comercial y aumenten las dudas sobre el camino de las tasas de interés. La clave estará en como reaccione la inflación a las nuevas medidas arancelarias y si esto obliga a la Fed a cambiar su postura. Por lo pronto, los inversionistas tendrán una mayor dosis de incertidumbre.