Tecnológicas brillan, pero la Fed impone cautela

Claves del JUEVES

Los futuros de Wall Street anticipan una apertura positiva, impulsados por los sólidos reportes trimestrales de Meta Platforms (META) y Microsoft MSFT), lo que favorece principalmente al índice Nasdaq.

No obstante, la caída en las probabilidades de un recorte de tasas en septiembre podría moderar el avance de los mercados, aunque las grandes tecnológicas seguirán siendo un motor, pero con un impulso más contenido.

Este jueves, los inversionistas estarán atentos a los resultados de Apple (AAPL) y Amazon (AMZN), que se publicarán tras el cierre del mercado.

Catalizadores

La reacción de los mercados ante la decisión de la Fed de mantener la tasa de interés en el rango de 4.25%-4.50%, fue mixta y algo volátil. El mensaje de Jerome Powell fue interpretado como menos “dovish” de lo que el mercado esperaba, debilitando las expectativas de un recorte en septiembre.

Los futuros del CME FedWatch mostraban el martes una probabilidad de 63.3% de recorte en septiembre, pero tras las declaraciones de Powell, cayeron a 43.2%.

Además, los datos económicos publicados el miércoles (empleo ADP, PIB preliminar del 2T25 y PCE subyacente, todos por encima de lo esperado) se interpretó como una señal de resiliencia económica, reforzaron la percepción de una economía resiliente, aunque también aumentaron las dudas sobre una pronta relajación monetaria.

En respuesta, los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron: el bono a 2 años pasó de 3.88% a 3.94%, y el de 10 años de 4.33% a 4.38%, reflejando el ajuste en las expectativas de política monetaria.

De cara a la decisión de septiembre, el mercado estará atento a los próximos datos de inflación (IPC y PCE) y empleo (nóminas no agrícolas) de julio y agosto, así como de la evolución del impacto de los aranceles, que podrían complicar el panorama inflacionario.

En México, el PIB preliminar del 2º trimestre superó las expectativas del mercado, una señal positiva para la actividad económica. Sin embargo el índice S&P/BMV IPC cayó a 57,396 con pérdida de 0.73%, en línea con una toma de utilidades, tras varias sesiones de avance.

Perspectivas:

El escenario se complica para la Fed, que sigue enfrentando presiones políticas (como las críticas de Trump), pero también un contexto macroeconómico que muestra fortaleza. A corto plazo, los reportes de las empresas tecnológicas podrían mantener al Nasdaq y al S&P en terreno positivo, aunque el apetito por el riesgo podría moderarse en el contexto de las tasas de interés.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *