Claves del día: MARTES
La incertidumbre geopolítica crece tras las advertencias de Donald Trump contra Irán por el conflicto con Israel.
Los futuros de los principales índices retroceden este martes, tras las ganancias registradas el lunes.
Inicia la reunión de política monetaria de la Fed, que concluirá mañana miércoles 18 de junio.
El Banco de Japón tendrá su reunión de política monetaria; el consenso espera que mantenga la tasa en 0.5%. Además, en Japón se publica la balanza comercial de mayo (¥-893Be).
En EE.UU. se publica hoy:
El indicador de ventas minoristas de mayo, con una estimación de -0.7% mensual.
El dato de control del sector minorista de mayo.
La producción industrial de mayo estimada en 0.1%.
Catalizadores
Después que los futuros de Wall Street anticipaban una apertura negativa el lunes, los mercados revirtieron el sesgo y cerraron con ganancia promedio de 1.1%, alentados por reportes de funcionarios iraníes que, en conversaciones con líderes árabes, expresaron disposición para reanudar negociaciones, siempre que Estados Unidos se mantenga al margen de una ofensiva militar israelí.
El índice Nasdaq lideró las ganancias con un avance de 1.52%, impulsado por las grandes tecnológicas, destacando Advance Micro Devices (AMD), que subió 8.8%. Sin embargo, tras el cierre, las declaraciones de Trump recomendando evacuar Teherán generaron un fuerte repunte en la aversión al riesgo, arrastrando a la baja los futuros de Wall Street.
En el frente económico, el índice Empire manufacturero de junio cayó a -16 puntos, por debajo del estimado de – 5.5, lo que refuerza la señal de debilitamiento en la demanda industrial en EE.UU.
En México, el índice S&P/BMV IPC retrocedió 0.68% y cerró en 57,047 puntos, confirmando señales técnicas negativas. El tipo de cambio cerró en $18.91 con pérdida de 0.15% y el índice dólar (DXY) perdió 0.18%.
Perspectivas:
Volatilidad al alza, con riesgo de toma de utilidades a corto plazo.
El rebote del lunes fue técnico y de corta duración; el cambio de tono geopolítico por las advertencias de Trump reavivó la aversión al riesgo.
La caída del índice Empire y las expectativas de ventas minoristas negativas refuerzan la idea de desaceleración económica moderada.
Petróleo y commodities con perspectiva alcista a corto plazo por riesgo geopolítico.