Reavivan esperanzas comerciales

Claves del día: miércoles

Los mercados anticipan un posible acercamiento entre EE.UU. y China para negociar aranceles.
En EE.UU. se publican indicadores económicos relevantes: empleo ADP, PMI de servicios del ISM y PMI de servicios de S&P Global de mayo.
En México se dan a conocer los datos de demanda interna de marzo: Inversión Fija Buta y Consumo Privado.

Catalizadores:

Los mercados estadounidenses cerraron estables el martes tras el anuncio de una posible llamada esta semana entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, lo que reaviva expectativas de reanudar el diálogo comercial tras la reciente ruptura.

Wall Street cerró con ganancias promedio de 0.63% en sus principales índices. Los rendimientos de los bonos a 2, 10 y 30 años subieron en promedio 2 puntos base, mientras que el dólar (DXY) repuntó 0.53%, cerrando en 99.23 puntos.

En México, el índice S&P/BMV IPC cayó por cuarta sesión consecutiva, terminando en 57.639 puntos con una pérdida de 0.12%, perforando su promedio móvil de un mes ubicado en 57,711 puntos, y debilitando sus principales indicadores técnicos. Aunque podría haber un rebote este miércoles, persiste el riesgo de una baja hacia un primer nivel ubicado alrededor de los 57,250.

El tipo de cambio cerró en $19.23 por dólar, con una pérdida de 0.18%, manteniéndose por debajo de su promedio móvil de un mes ubicado en $19.40, con señales técnica de debilidad que podrían llevarlo a la zona de $19.00, mientras no supere la media móvil de un mes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *