Mercados en calma tras rebaja crediticia

Claves de la semana:

Este martes la agenda económica global tiene poca información, lo más relevante es la baja en la tasa de interés del Banco Popular de China (PBoC), así como la confianza del consumidor en la Eurozona.

Catalizadores:

La reciente rebaja en la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody’s, tuvo un impacto moderado en los mercados bursátiles.

Aunque crecen las preocupaciones por el aumento de la deuda pública, los inversionistas parecen estar en parte “aclimatados” a un EE.UU. sin la máxima calificación crediticia. Aun así, no debe subestimarse esta acción, considerando que se ha observado una salida de bonos del Tesoro provocando un repunte en sus rendimientos que se ubican entre 4.0% y 5.0%, además de una caída en el valor del dólar.

Los principales índices de Wall Street cerraron este lunes con ganancias promedio de 0.14%, manteniéndose por encima de sus respectivos promedios móviles de 200 días, y acercándose nuevamente a sus máximos históricos, que podrían actuar como resistencia técnica importante.

En el mercado de renta fija, los bonos del Tesoro a 30 años cerraron el lunes con rendimientos en 4.90%, tras haber superado el 5.0% la semana anterior, mientras que los bonos a 10 años se mantuvieron en 4.45%.

En México, el índice S&P/BMV IPC continuó subiendo, alcanzado un máximo intradía de 58,858 puntos antes de cerrar en 58,493, con una ganancia diaria de 0.87%. El índice mantiene como objetivo el rango entre su máximo histórico intradía de 59,020 y el de cierre en 58,712, impulsado por el reciente acuerdo arancelario con Estados Unidos.

El que también se sigue fortaleciendo es el tipo de cambio que cerró en $19.32, con ganancia de 0.79%, mientras el índice DXY cayó 0.65%.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *