AÑO 19, NO. 15, ABRIL 28 DE 2025, PUBLICADO POR METANÁLISIS
Al cierre del lunes 28 de enero, han reportado 22 empresas que integran la muestra del índice S&P/BMV IPC, sus resultados financieros del 1er trimestre de 2025, quedando pendientes de hacerlo otras 13 más.
Las reacciones que han tenido las acciones han sido diferentes, en algunos casos porque estuvieron arriba o debajo de las expectativas del mercado, pero independientemente de todo, también ha ayudado el “rally” de alza que ha tenido el mercado en las últimas dos semanas y que en algunos casos ha dado impulso a algunas acciones rezagadas.
En el siguiente cuadro se muestran los datos que muestran en forma general como estuvieron los reportes del 1T25.
En las primeras cuatro columnas está el crecimiento anual del 1T25 respecto al 1T24, posteriormente se muestra la rentabilidad con el margen de operación (Utilidad de operación / Ventas Netas), así como el margen EBITDA y el margen neto. El Crecimiento de la Deuda Financiera Neta (DFN), también resulta importante, porque demuestra si la aumentó la deuda o la redujo, o el comportamiento que tuvo el activo disponible cuando es mayor que la DFN.
La última columna muestra el rendimiento que ha tenido la acción en este último rally de alza que inició desde el 8 hasta el 28 de abril.
EMISORA | Crecimiento (%)Anual | MARGEN DE OPERACIÓN | MARGEN EBITDA | MARGEN NETO | CREC. DFN | REND. ACCION | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
VENTAS | U. OPERAC. | EBITDA | U. NETA | 1T24 | 1T25 | 1T24 | 1T25 | 1T24 | 1T25 | 8-Abr-25/28-Abr | ||
AC | 12.4% | 7.6% | 9.9% | 10.2% | 14.8% | 14.2% | 19.0% | 18.6% | 7.4% | 7.3% | -21.8 | 0.8% |
ALFAA | 14.0% | 32.7% | 28.0% | 257.0% | 8.7% | 10.1% | 11.4% | 12.8% | 2.7% | 8.5% | -38.3 | 10.8% |
ASURB | 18.2% | 11.4% | 11.7% | 14.1% | 61.6% | 58.0% | 68.9% | 65.1% | 41.5% | 40.0% | -122.1 | 17.3% |
BOLSAA | 16.7% | 19.5% | 17.3% | 16.5% | 50.7% | 51.9% | 57.1% | 57.4% | 38.8% | 38.7% | -2.1 | 9.6% |
CEMEXCPO | 14.4% | -24.2% | -3.6% | 256.7% | 10.2% | 6.8% | 18.1% | 15.2% | 6.5% | 20.1% | -10.7 | 14.5% |
FEMSAUBD | 11.1% | 2.0% | 7.3% | 98.1% | 7.0% | 6.5% | 12.9% | 12.5% | 1.7% | 3.0% | 31.4 | 7.3% |
GAPB | 30.1% | 17.8% | 21.1% | 13.0% | 46.9% | 42.5% | 54.7% | 50.9% | 28.6% | 24.9% | 14.9 | 8.5% |
GCARSOA1 | 0.0% | -40.5% | -24.9% | -45.9% | 12.0% | 7.1% | 15.2% | 11.4% | 6.5% | 3.5% | 15.8 | 25.5% |
GCC | 11.7% | 1.2% | 9.6% | 2.7% | 20.8% | 18.9% | 29.8% | 29.2% | 17.9% | 16.5% | 29.4 | 2.3% |
GMEXICOB | 36.5% | 45.8% | 41.7% | 44.9% | 42.5% | 45.4% | 51.0% | 52.9% | 24.4% | 25.9% | -43.4 | 15.0% |
GRUMAB | 16.2% | 30.3% | 29.0% | 40.3% | 12.5% | 14.0% | 16.0% | 17.8% | 6.7% | 8.1% | 19.8 | 2.0% |
KIMBERA | 0.3% | -12.5% | -10.9% | -11.6% | 24.7% | 21.5% | 28.2% | 25.1% | 15.1% | 13.3% | 22.8 | 11.0% |
KOFUBL | 10.0% | 5.6% | 9.7% | 2.7% | 13.6% | 13.0% | 18.8% | 18.7% | 7.8% | 7.3% | 32.1 | 1.2% |
LIVEPOLC-1 | 10.4% | -12.1% | -7.3% | -19.1% | 11.1% | 8.8% | 14.4% | 12.0% | 6.9% | 5.1% | 109.3 | 0.4% |
MEGACPO | 7.8% | 0.9% | 8.4% | -9.7% | 21.3% | 20.0% | 46.3% | 46.6% | 10.0% | 8.4% | 9.2 | 11.8% |
ORBIA | 20.2% | -52.2% | -3.3% | 9.8% | 5.7% | 2.3% | 13.6% | 10.9% | -4.0% | -3.0% | 28.6 | 1.2% |
PINFRA | -4.9% | 10.0% | 8.3% | -8.0% | 53.3% | 61.6% | 58.6% | 66.7% | 36.4% | 35.3% | -36.8 | 6.4% |
VESTA | 36.8% | 41.0% | 41.7% | -85.2% | 78.1% | 80.5% | 78.6% | 81.4% | 206.1% | 22.3% | 98.2 | 17.8% |
Fuente: Elaborado por Metanálisis con datos de Económica y la BMV |
Los reportes que tuvieron una mejor clasificación fueron ALFA y GMEXICO, posteriormente estuvieron BOLSA, GRUMA, PINFRA, BOLSA, VESTA, CEMEX y FEMSA.
Las acciones que mayor crecimiento han tenido entre el 8 de abril y el 28 del mismo mes fueron: GCARSO A1, VESTA*, ASUR B, GMEXICO B, CEMEX CPO, MEGA CPO, KIMBER A y ALFA A.
Consideramos que algunas emisoras no han reflejado el desempeño de sus resultados, como es el caso de GCARSO cuya caída en los crecimientos de los principales datos de resultados y en la rentabilidad no justifica el alza del 25.5%. Por el contrario, el rendimiento de 2.0% de las acciones de GRUMA B no va de acuerdo con los crecimientos de resultados y la rentabilidad.