La esperanza en reportes trimestrales

Durante la semana de 3 días hábiles en México, el índice S&P/BMV IPC tuvo una ganancia de 2.95%, ubicándose al cierre del miércoles en 53,018.6, mientras que los tres principales índices de Wall Street que tuvieron operaciones 4 días de la semana registraron pérdidas promedio de 2.3%.

Esta semana empieza con poca información económica global, pero los próximos días habrá datos importantes, tanto en México como en Estados Unidos.

Este lunes los futuros anticipan una apertura negativa de Wall Street, derivada de la incertidumbre que sigue provocando la política económica y arancelaria del presidente Donald Trump. Sin embargo, durante el resto de este mes, estarán influyendo también en los mercados, los reportes trimestrales (1T25), entre los que estarán Tesla (TSLA) el martes y Alphabet (GOOGL) el jueves, entre otras empresas más.

En el mercado de bonos, los precios tuvieron cierta recuperación en la semana de cuatro días, por lo que el rendimiento del plazo a 10 años bajó de 4.50% a 4.34%, mientras que el de 2 años bajó de 3.97% a 3.80%.

El que moderó la caída en los últimos días fue el índice dólar (DXY) frente a las principales divisas, al caer 0.72%, de 100.10 a 99.38. 

En México, el índice S&P/BMV IPC logró ganancias en los tres días de operaciones la semana pasada, superando su promedio móvil de un mes y manteniendo las señales técnicas positivas, con lo que podría buscar un próximo objetivo en 54,000.

En la semana Fitch confirmó calificación crediticia de México en BBB-, perspectiva estable, y esta semana empieza el periodo de reportes trimestrales (1T25). El tipo de cambio que cerró el miércoles en $19.96, ganó 1.63% en los tres días de operación, sin embargo, durante el largo fin de semana bajó alrededor de $19.69.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *