Los mercados financieros comienzan a reducir su actividad de cara a los días feriados por Semana Santa. En México, las operaciones en las bolsas de Valores y el sistema bancario concluirán este miércoles. No obstante, la incertidumbre
internacional continúa debido a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.
Mientras, los inversionistas están a la expectativa de los resultados corporativos del primer trimestre del año, los cuales podrían definir la tendencia de Wall Street en un contexto marcado por la persistente guerra comercial entre EE.UU. y China.
Este martes, los tres principales índices de Wall Street cerraron sus operaciones con pérdidas promedio de 0.20%, por lo que se mantuvieron por debajo de sus promedios móviles de un mes, aunque algunos indicadores técnicos mantienen señales positivas.
La tensión que mostraron lo bonos del tesoro la semana pasada se ha estado moderando, con alza en los precios y caída en los rendimientos. Sin embargo, aunque el dólar medido por el índice DXY tuvo un alza de 0.53%, se mantiene en la zona baja ante la incertidumbre arancelaria.
El índice S&P/BMV IPC de la Bolsa de México, cerró con ganancia de 0.48%, en 52,643, lo que permitió que superar nuevamente su promedio móvil de un mes que está en 52,514 puntos.
El tipo de cambio cerró en $20.12 con pérdida diaria de 0.10%, manteniéndose por debajo de su promedio móvil de un mes que se encuentra en $20.23, y con sus indicadores técnicos a la baja, con objetivos entre $19.85 y $19.55. Sin embargo, en caso de regresar por arriba de su promedio móvil alertaría objetivos a $20.50.